La Coordinación de Servicios es el núcleo del Programa de Intervención Temprana. Garantiza que las familias estén apoyadas, informadas y empoderadas en cada paso del desarrollo de su hijo.
Todo niño referido al Programa de Intervención Temprana tiene derecho a una evaluación integral para determinar sus fortalezas, necesidades y elegibilidad para los servicios. Las familias eligen de una lista de agencias de evaluación aprobadas. La evaluación puede incluir la participación de profesionales como educadores especiales, terapeutas y psicólogos, todos trabajando en conjunto para comprender cómo se está desarrollando el niño y cómo se le puede brindar apoyo.
El ABA utiliza estrategias estructuradas y basadas en evidencia para ayudar a los niños pequeños a desarrollar habilidades importantes para la vida. Estas pueden incluir la comunicación, la interacción social, el juego, la autonomía personal y el manejo del comportamiento. El ABA puede ser especialmente útil para niños con autismo o dificultades de aprendizaje, y se adapta a las fortalezas y metas únicas de cada niño.
La Terapia Ocupacional ayuda a los niños pequeños a participar en actividades cotidianas como comer, jugar, vestirse e interactuar con otros. Los terapeutas se enfocan en habilidades motoras finas, regulación sensorial, rutinas diarias y desarrollo social para aumentar la independencia y la comodidad en la vida diaria.
La Terapia Física apoya el movimiento, la fuerza y la coordinación. Los fisioterapeutas ayudan a los niños a alcanzar hitos como sentarse, gatear, ponerse de pie, caminar o utilizar equipos adaptativos. Las sesiones de terapia son activas, participativas y siempre están diseñadas con el juego en mente.
Los terapeutas del habla ayudan a los niños a mejorar cómo entienden y expresan el lenguaje. La terapia se enfoca en habilidades de comunicación como hablar, escuchar, seguir instrucciones y, a veces, en la alimentación o deglución cuando es necesario.
Los Instructores Especiales son educadores especiales certificados en la primera infancia. Ayudan a los niños a aprender a través del juego, las rutinas y las interacciones sociales, apoyando el desarrollo cognitivo, social y emocional. Las sesiones de Instrucción Especial pueden llevarse a cabo en el hogar o en entornos comunitarios, siempre en colaboración con las familias.
Copyright © 2025 LTE Care Plus - All Rights Reserved.